El candidato a las municipales del Partido Popular de Vilagarcía muestra públicamente su “enorme preocupación” por el grave cariz y la deriva de la ciudad en cuanto a los sucesos que se están registrando en los últimos días y semanas se refiere. El número de casos conocidos recientemente da pie a hablar de una “oleada de robos” en toda regla, hecho que tendría que haber activado todas las alarmas del gobierno municipal, aunque el equipo socialista incomprensiblemente calla y permanece inmóvil al respecto.
En el principal grupo del a oposición la postura es la contraria. El propio Alfonso González Gallego ya propuso en el pasado mes de julio la implantación de un Plan de Seguridad inminente tras haberse hecho público el dato de que Vilagarcía encabezaba el ránking de ciudades más inseguras de toda Galicia. La publicación de aquél listado lo único que provocó fue una airada reacción en los medios de comunicación del regidor, pero no se tradujo en ninguna medida concreta “ni en aquél momento ni ahora”, recalca González Gallego.
Cabe recordar que el índice era del 40,3 por cada 1.000 habitantes (Narón, la nueva octava ciudad gallega por número de habitantes es la más segura da la comunidad con un índice de 20), mientras que en el anterior mandato (PP), las cifras situaban a Vilagarcía en una cuota de la mitad de casos. “Ante estos hechos, la única diferencia real con tan poco margen de tiempo, responde al cambio de gestión del gobierno municipal y a la postura del Concello en esta materia”, entiende el líder de los populares, que insta al alcalde a que “se lo tome en serio de una vez por todas”.
Gallego constata, con los últimos hechos conocidos en la mano que “Ravella ha tomado cero medidas al respecto y que se han disparado los incidentes”, cuestión que tendría que ser explicada cuanto antes desde el Concello para que la ciudadanía tenga información concreta de qué pasos va a dar el gobierno socialista para atajar la creciente sensación de inseguridad que se ha instalado, de nuevo, en la ciudad.
La imagen de Vilagarcía como la ciudad con peor tasa de sucesos de Galicia es “una auténtica losa” para la cabecera de O Salnés y se da por sentado que es “un estigma que está calando negativamente” ante la inacción del gobierno, que obvia este asunto.
Alfonso Gallego traslada lo que muchos vecinos y vecinas le están transmitiendo: “Que la sensación de inseguridad se está desbocando y los datos de robos y otro tipo de incidentes son continuos”. El candidato popular a las próximas municipales sigue siendo el principal defensor de una ciudad segura y entiende que “es vital y urgente que desde Ravella se vuelquen para atajar este serio problema porque la inacción da vía libre a que repunten los casos”.