El Partido Popular de Vilagarcía da por inaugurada la precampaña electoral de las municipales del próximo día 26 de mayo. El Presidente y candidato popular, Alfonso González Gallego, ha presentado esta mañana ante los medios de comunicación al que será su director de campaña: Miguel Ángel García Miguéns.
El alcaldable confía a su Vicesecretario de Economía e Industria un puesto clave en la dirección interna del proceso de la precampaña y la campaña de los próximos comicios con el objetivo de ganar la Alcaldía de Ravella. Con este nombramiento, García se convierte en uno de los nombres propios más destacados de la formación popular. El nuevo Presidente del Comité está actualmente cerrando la conformación de los nombres que completan este grupo de trabajo, que empezará a andar de manera oficial la próxima semana, aunque de facto ya hay trabajo avanzado.
Como es costumbre en este partido, en primer lugar se propondrán los integrantes del equipo de campaña a los miembros del Comité Ejecutivo Local y tras su aprobación por el máximo órgano de la formación se darán a conocer a la opinión pública.
Para Alfonso Gallego este nombramiento supone “la apuesta por un concepto nuevo de hacer política. En 2017 comenzamos un profundo proceso de renovación interna que ha dado muy buenos resultados a nivel interno. Miguel tiene una enorme capacidad de trabajo y liderazgo y protagonizará una campaña seria, ilusionante y que conecte con la ciudadanía”.
Con este anuncio, el PP de Vilagarcía toma la delantera a todas las demás formaciones que concurrirán el 26-M a los comicios. Cabe recordar que el PP ha sido pionero en materia de renovación interna, ha escogido por aclamación a su candidato en un acto multitudinario respaldado por todos los estamentos del partido y ahora vuelve a llevar la iniciativa a la hora de inaugurar esta etapa previa a la campaña en sí misma.
Mientras en las filas populares están ultimando ya el contenido del programa electoral, otras fuerzas políticas ni siquiera han decidido quién será su cabeza de cartel. “Nosotros hemos hecho ese trabajo cuando correspondía. Hace meses que estamos trabajando a pie de calle con la gente, escuchando sus peticiones y canalizando esas ideas para dar forma a un proyecto potente, ilusionante y que sitúe a Vilagarcía en el lugar en el que se merece”, explica González Gallego.
El alcaldable popular asegura también que “estamos preparados para gobernar, para no repetir errores del pasado y para hacer de esta ciudad un referente en la provincia y en Galicia. Vilagarcía no puede perder ni un minuto más porque ya ha perdido suficiente tiempo y terreno durante los tres años y medio de Alberto Varela en Ravella”.
UNA CAMPAÑA “DIFERENTE, POTENTE Y DIRECTA”
Miguel Ángel García, un profesional del sector químico y la empresa, atesora una gran experiencia en materia de liderazgo y dirección de equipos. Es firme defensor del trabajo duro y de la orientación a resultados. Avanza que la campaña del PP de Vilagarcía será “novedosa” porque “hay gente nueva con ideas nuevas y formas nuevas de hacer política”. Además asegura que los tres conceptos que mejor la pueden definir son “diferente, potente y directa”.
El nuevo director de campaña adelanta que dirigirá un “equipo pequeño de personas, ágil y dinámico”, que todavía está abierto a nuevas incorporaciones, pero que contará con la presencia de “personas que están ahora mismo en primera línea de la política local, gente que estuvo en etapas anteriores y nuevas incorporaciones que aportarán frescura y creatividad”.
En cuanto al programa y las necesidades imperiosas a resolver por los populares, García destaca que “Somos una de las principales ciudades de Galicia y uno de los ayuntamientos con mayor tasa de paro. Esa es nuestra mayor losa”. Para ello, las acciones y propuestas estarán asentadas en un pilar básico: La creación de empleo.
El director de campaña asegura que “mientras Alberto Varela piensa en sí mismo dejando su impronta en hormigón en obras que nadie le pide, nosotros haremos políticas pensando en las personas y sus necesidades” y añade que “el alcalde no escucha a sus vecinos ni a sus necesidades no cubiertas en materias como el tráfico, la seguridad o la limpieza”.