Alfonso González Gallego apuesta decididamente por dotar a Vilagarcía de un nuevo hotel para “paliar el enorme déficit que tenemos en cuanto a plazas hoteleras se refiere”. El candidato popular insiste en que “no es lógico que la tercera ciudad de la provincia ocupe el puesto número 16 en el ránking del número de plazas, superada por municipios mucho más pequeños y con menos infraestructuras que Vilagarcía”.
Por ello, lanza su propuesta de promover un hotel de nueva construcción en la parcela situada en O Ramal, justo al lado de la rotonda y contigua a la Avenida de Rosalía de Castro y la Avenida Rivero Aguilar. Será un edificio de 3 plantas más bajo cubierta “que no romperá la línea de edificios en las proximidades ni interferirá en la fachada marítima que también vamos a reformular”. Gallego ha presentado a diferentes sectores y colectivos este proyecto durante los últimos meses y la respuesta ha sido “realmente buena” porque “en Vilagarcía, salvo Alberto Varela, todo el mundo tiene claro que tenemos una carencia importante en este sentido”.
La financiación de este proyecto, como ocurre en la Fase 1 del “Compostela 2M21” será prvada, por lo que a los vilagarcianos “no les costará un céntimo” pero se podrán beneficiar de todo lo que conlleva más plazas hoteleras: nuevos puestos de trabajo, más atracción de turistas, nuevos eventos, etc. Actualmente ya existen distintos inversores interesados en el proyecto y hay conversaciones muy avanzadas para que cristalice el acuerdo.
Con esta propuesta, complementaria a la reformulación de A Concha-Compostela, se logrará incrementar el poder de atracción de turistas nacionales y extranjeros “que vendrán a gastarse su dinero a nuestro comercio y a nuestra hostelería. Necesitamos más atractivos turísticos y más infraestructuras como esta”, argumenta Gallego.
En términos generales, el balance del mandato de Varela que ahora acaba ha supuesto que se hayan perdido 4 años clave en distintas áreas, pero quizás la de la promoción turística de la ciudad ha sido una de las más evidentes. “Ha sido un mandato nefasto para la promoción, el desarrollo urbanístico, el turismo y el desbloqueo del PXOM, porque seguimos exactamente en el mismo punto que en 2015, con todo paralizado, sin un Plan General y con todo el futuro urbanístico sin definir por la inacción del alcalde, incapaz y sobrepasado por un documento que en teoría iba a sacar adelante y lo único que hizo fue meterlo en el fondo del cajón”.
El propio candidato popular asegura que “salvo a Alberto Varela, que no atiende a razones, cuando le explicas el proyecto a alguien, todo el mundo coincide en que necesitamos hoteles. La parcela es ideal, no supone una barrera, quedará totalmente integrado en la nueva imagen de la playa y generará nuevos puestos de trabajo. No podemos seguir perdiendo el tiempo y por eso el todavía alcalde no puede seguir en Ravella”.