El PP de Vilagarcía muestra su respaldo al colectivo de vendedores, y por extensión de todos los clientes y usuarios, del mercado y del mercadillo de la ciudad. El pasado sábado se vivió una tensa y desagradable jornada en la que afloraron momentos de nerviosismo, de desinformación y sobre todo de indignación generalizada por la última ocurrencia del gobierno socialista, que ha puesto en peligro a las personas y que supone un nuevo varapalo para los vendedores, que llevaban mucho tiempo esperando la reapertura, tardía en el caso vilagarciano, del mercado del sábado.
El PP ya ha gestionado una reunión urgente, para esta misma tarde, con representantes de los vendedores, con la intención de poner a su servicio las herramientas políticas del principal grupo de la oposición, ya que todo el mundo (excepto el gobierno) coincide en que la situación generada puede ser “peligrosa”.
Desde las filas populares se tiende la mano a los vendedores para intentar ayudarles a lograr una situación, comodidad y tranquilidad con la que poder ejercer su trabajo en condiciones y sin temor a un accidente. “Por desgracia cada vez es más habitual que los vilagarcianos se sientan más desprotegidos por las decisiones que se imponen desde el Concello. Lo estamos viendo en O Piñeiriño, en Vilaxoán o en el mercado. Siempre es el mismo guion y los mismos responsables, lo único que cambia es el grupo de afectados, que cada vez son más y más diversos”.
La gran queja es la que se lleva repitiendo sistemáticamente en cada conflicto vecinal o ciudadano abierto en los últimos meses y años por el equipo de gobierno socialista: que no se cuenta con nadie y que se imponen medidas que afectan a un importante número de vecinos o profesionales. Además nunca se miden las consecuencias.
La medida de reorganizar, de manera unilateral el entorno de la plaza, mezclar tráfico con personas y puestos, y no tener informados ni a los principales afectados evidencia el grave problema. “Es una medida improvisada, que genera riesgos innecesarios y que empeora ostensiblemente la situación anterior. No hay criterio”.