Últimas noticias

« Volver
28/7
2020

SUÁREZ ACELERA LAS GESTIONES ANTE LA XUNTA POR EL SEMÁFORO DE VILAXOÁN

Elena Suárez Sarmiento ha comenzado a ejercer de diputada autonómica y representante de Vilagarcía y O Salnés en Santiago antes incluso de tomar posesión de su acta autonómica. Esta mañana se ha personado en el cruce de San Cibrán para acelerar las gestiones que comenzó justo después de las elecciones del pasado 12 de julio, acompañada de la portavoz municipal popular, Ana Granja, dos representantes de la plataforma vecinal y un técnico de carreteras de la Xunta, quien emitirá en los próximos días un informe sobre la petición realizada por la popular.

En las propuestas defendidas por Suárez y por los miembros del colectivo vecinal, destaca la implantación de un paso para peatones regulado por semáforos en San Cibrán. “Es un lugar de paso natural, muy utilizado por los vecinos y que ahora mismo supone un riesgo que hay que eliminar. Para nosotros es una prioridad, al igual que para toda Vilaxoán”, asegura la número 10 de la candidatura autonómica.

Del mismo modo se le ha planteado al técnico autonómico la posibilidad de permitir la salida de vehículos, dirección Vilagarcía, desde la calle Bouza de Abaixo, donde actualmente solo está permitida la salida hacia Cambados. Este vial registra diariamente numerosas salidas con giro a la izquierda que hay que regular, minimizando los riesgos actuales.

La tercera de las propuestas presentadas es la de anchear la acera contraria de esa intersección (delante de Chocolate), lo que dotaría a la zona de mayor seguridad vial, más visibilidad y mayor comodidad para los peatones.

La visita de esta mañana se califica desde las filas populares como “fructífera y esperanzadora”. Los propios representantes del colectivo vecinal participaron activamente en la reunión, donde pudieron trasladar al técnico de la Xunta las peticiones de Vilaxoán. “Esta es la política real, la de poder encontrar las soluciones que demandan los usuarios. Los representantes políticos estamos para tender puentes desde el diálogo y la colaboración. Agradezco la predisposición y la colaboración del colectivo y confío en que pronto tengamos buenas noticias”, explica Suárez.

La propia Elena Suárez reconoce que “el primer tema que le he planteado a la Xunta nada más ser elegida ha sido el del semáforo de Vilaxoán y hoy hemos dado un paso de gigante. Soy optimista porque creo que es factible y necesario. Será un triunfo vecinal”.

EL CONCELLO ELUDE SUS RESPONSABILIDADES PARA SER UN MERO AGENTE DE RECLAMACIONES AUTONÓMICAS

Toda la gestión de los múltiples frentes abiertos que tiene el Concello en Vilaxoán se limita, única y exclusivamente, a anunciar que va a exigir ante la Xunta lo que Elena Suárez ya ha tramitado para la zona desde la victoria electoral del 12-J. “Es la estrategia habitual de Varela: echar balones fuera, intentar atacar a la Xunta y esconderse para no resolver lo que depende del Concello, que es mucho y muy grave: abandono del lavadero, el remate de la obra de Vázquez Leis y su mobiliario, el mal estado del entorno de la escuela infantil, el parque infantil de As Gaviotas, la medianera de Víctor Pita o el pésimo estado de conservación general de la zona, entre otras…”

Es evidente que los temas autonómicos son utilizados por Ravella para tapar el fiasco de gestión municipal que llevan haciendo estos 5 años. La Xunta vuelve a ser la administración más cercana, más ágil y que conecta más con los vecinos, mientras el Concello sigue con un modelo agotado que se traduce en una creciente pérdida de apoyos.


Recibe nuestras noticias

 Al introducir tu correo aceptas nuestra política de privacidad


Síguenos en

Enlaces de interés

Diseño Diseño Web Galicia - Desarrollo de Páginas Web - Dos Espacios
© 2010 PP Vilagarcía de Arousa