El Partido Popular de Vilagarcía propone al gobierno socialista de Ravella la creación de una línea de ayudas municipales orientada a los negocios de proximidad, tanto del sector del comercio como de la hostelería locales, para paliar la compleja situación que están atravesando por los efectos de la pandemia derivada de la Covid-19.
En sintonía con la apuesta económica que la Xunta de Galicia ha puesto en marcha nada más decretar el cierre temporal del sector hostelero como cortafuegos de los contagios, los populares piden a Alberto Varela que “arrime el hombro” desde Ravella y que complemente económicamente el programa autonómico, ya que el Concello es la administración más cercana, la más ágil, y en el caso de Vilagarcía, cuenta con una importante capacidad de recursos financieros, que han de repercutir en la ciudadanía, ahora más que nunca.
El Partido Popular entiende que es el momento de “priorizar” las necesidades de los pequeños negocios y los autónomos de la ciudad, tan afectados por los efectos de la pandemia y que todos los responsables de todas las administraciones tiene que “aportar su granito de arena” porque es una batalla que tenemos que ganar entre todos.
Mientras en otros concellos ya se han presentado iniciativas y ayudas concretas, tanto económicas como materiales, en Vilagarcía necesitamos un empuje municipal para reforzar el programa puesto en marcha por la Xunta.
En la recta final del año, cuando el gobierno socialista tendría que tener ya presentado a los grupos de la oposición su borrador de presupuestos municipales para el próximo ejercicio, se presenta la oportunidad de dotar de fondos económicas a esta línea de ayudas propuesta por los populares.
“No hay excusa y tampoco habrá mejor momento para reservar partidas de reactivación de la actividad económica local en los sectores más afectados”. El reciente cierre de la hostelería por la pandemia obliga a replantear la postura del gobierno de no querer rebajar las ordenanzas fiscales y no aplicar bonificaciones en los impuestos más importantes. “Hay que añadir ayudas directas, tanto en el plano económico como en la dotación de elementos y materiales que ayuden a hacer más atractivos los negocios en cuanto se pueda recuperar la actividad. Toda ayuda es poca en un momento extremadamente delicado, en el que muchos pequeños negocios se están jugando su futuro y su viabilidad”.
Los populares entienden que “en una situación tan delicada como la actual hay que poner todos los recursos disponibles al servicio de la ciudadanía y de los negocios. Ha de ser una labor en la que se impliquen todas las administraciones y de momento la Xunta, que ha sido pionera, se ha quedado sola. Entendemos que esta batalla no es de partidos ni de gobiernos, es de todos los agentes de la sociedad y los distintos gobiernos tienen un papel fundamental”.
Por último, los populares trasladan “todo nuestro apoyo a los afectados por los cierres. Hay que apoyarles y en ningún caso estigmatizarles. No son los culpables de la transmisión. La ciudadanía apoyará a nuestros comercios y nuestra hostelería porque son parte fundamental de nuestra sociedad”.